El 2023 empezó con avances y nuevas características en WhatsApp, la plataforma de mensajería descargada en el 64% de los smartphones en LatAm, según cifras de Statista. Estos nuevos desarrollos presentados por la aplicación buscan facilitar y beneficiar el uso por parte de los usuarios y con ello acercar las empresas a lo más importante, sus consumidores.
1. WhatsApp Business Search es la nueva característica para que las personas desde la plataforma de mensajería puedan buscar a un negocio o empresa e iniciar una conversación con cuentas verificadas de WhatsApp Business Platform. Los usuarios pueden buscar un negocio por su nombre o pueden buscar dentro de las categorías que ofrece la aplicación como Compras, Finanzas y Banca, Salud y Belleza, Comida y bebidas, Arte y entretenimiento, entre otras.
Créditos de la imagen: WhatsApp
Es importante que tu empresa o las empresas interesadas tengan en cuenta las siguientes recomendaciones, con las cuales un BSP como Auronix puede ayudarte:
- Controla la visibilidad de su negocio en WhatsApp Business Search. Esta característica va quedar activada de forma automática por lo tanto es importante que tu empresa se asegure de desactivar la visibilidad de las cuentas de marketing/ promociones y activar las cuentas que permiten los mensajes iniciados por el usuario. Este proceso debe realizarse en a través del Business Manager de WhatsApp.
- Considera este punto de contacto de forma estratégica. Asegúrate que cuentas con un nombre de usuario fácil de encontrar, con la imagen y nombre correcto y que el nombre que escojan refleje el propósito de la cuenta. Igualmente, cerciórate que las cuentas que quieras hacer visibles tengan un nombre único y que no existan cuentas con nombre de usuario duplicado, pues esto confundirá a tus clientes.
- Prepara este nuevo punto de contacto con tus clientes. Para proveer la mejor experiencia a los usuarios a través de esta nueva funcionalidad, las empresas deben planificar las respuestas automatizadas que se les darán a los usuarios, pues estas deben reflejar el propósito de la cuenta. Además, las compañías deberán considerar si es necesaria la inversión en un chatbot o si es suficiente un un agente y deberán preparar a estos a un posible incremento en el volumen de mensajes iniciados por los usuarios.
La maximización del uso de esta función les permitirá a las empresas la oportunidad de ser contactado directamente por el cliente reduciendo así los costos asociados al inicio de conversaciones iniciadas por la empresa; además, creará una relación más cercana de los usuarios con las empresas, pues estas estarán justo donde sus clientes las buscan y necesitan.
2. WhatsApp Pay. WhatsApp anunció de forma oficial el lanzamiento de WhatsApp Pay en Brasil, el sistema de pagos propuesto por la aplicación de mensajería que le permite a los usuarios pago entre contactos dentro de la app; donde estos además de ser instantáneos no tendrán comisión. Esta característica permite una configuración sencilla de los métodos de pago dentro de la aplicación para asegurar transferencias fáciles y rápidas. Adicional, para la tranquilidad de los usuarios WhatsApp Pay cuenta con el uso de un PIN de Meta Pay o el uso de biométricos para realizar cada transacción. Además, los datos de la tarjeta se encuentran encriptados de acuerdo con los requisitos de la PCI y están protegidos por múltiples capas de seguridad, convirtiéndola así en una plataforma segura para transaccionar.
Además de este nuevo lanzamiento, Marc Zuckerberg anunció en su cuenta de Facebook que los usuarios de Brasil no solo van a poder hacer pagos entre usuarios dentro de la app, sino que podrán hacerlo con pequeños negocios. Esta información fue corroborada en el comunicado oficial de Meta, donde agregaron que estos pagos podrán hacerse a través de tarjetas de crédito, débito, prepago Mastercard y Visa emitidas por numerosos bancos que participan en la prestación de este servicio.
Este nuevo lanzamiento se realizará de forma gradual en Brasil, pero es una noticia muy emocionante para el resto de países, donde este lanzamiento confirma la evolución y la relevancia que tienen y tendrán los canales de mensajería, la revolución de estos en la forma de en la que se transacciona y la evolución a pasos agigantados hacia el comercio conversacional.
3. Plantilla de envío de localización. Durante el mes de marzo la plataforma de mensajería lanzó la plantilla de envío de localización de las empresas. Esta es una gran característica que le va a permitir a las compañías compartir con sus clientes información sobre su ubicación de una forma fácil y rápida. El envío de la ubicación de un negocio es un caso de uso muy beneficioso para diversas industrias y tipos de negocio, por ejemplo para el sector de retail le permitirá el envío de la localización de la tienda más cercana, para el sector financiero el envío de sucursales ATM o sedes bancarias, el envío de ubicación para la entrega de pedidos de las tiendas en línea, entre otros casos de uso. Adicional, WhatsApp anunció otra característica: “Enviar ubicación CTA”, la cual le proporciona a los usuarios un botón CTA que las empresas pueden usar para solicitarle a los usuarios su ubicación, esto facilitará casos de uso como la entrega de mercancías, servicios de taxi, entre otros.
Créditos de la imagen: WhatsApp
Si quieres implementar una estrategia conversacional que te facilite transaccionar con tus clientes; o si ya tienes una solución conversacional y quieres saber cómo aprovechar mejor las nuevas características que ofrece WhatsApp Business Platform, contáctanos. En Auronix contamos con experiencias verticales con múltiples casos de uso probados y con el respaldo que nos da ser Business Partners de Meta.