La aplicación de mensajería instantánea anunció cambios en su plataforma, estos buscan transformar el valor de las notificaciones de marketing que realicen las empresas. Los cambios presentados tienen tres ramas principales, mayor rapidez en la aprobación de templates o plantillas de salida, nuevas herramientas para la evaluación de calidad y facilidad para el incremento en el límite de envío de mensajes.
Velocidad en la aprobación de plantillas
Para lograr mejoras en su producto, WhatsApp escuchó el dinamismo del mercado y entendió que el proceso de aprobación de plantillas o templates debería tener una mayor rapidez por lo que desarrolló un nuevo proceso de verificación. Este cambia la revisión manual y personalizada por parte de empleados de WhatsApp por un sistema automatizado de verificación de calidad, lo que permite reducir significativamente el tiempo de aprobación de los templates favoreciendo la velocidad de un mercado cambiante.
En consecuencia en Auronix reduciremos también el tiempo de aprobación de las plantillas brindando una mayor facilidad de reacción a las necesidades de nuestros clientes.
Bloqueos de campañas y no de cuentas
Una noticia de alto impacto es el manejo de las métricas de calidad que se le otorgará a las campañas y a las líneas telefónicas. Antes el hecho de que una sola campaña estuviera presentando una performance bajo ocasionaba que toda la línea fuera castigada, incluso si otras campañas estaban presentando un buen performance. Para evitar esto, WhatsApp cambió la métrica de calidad sólo a nivel de campañas y no de la línea telefónica, por lo que sólo se pausará la campaña que esté presentando un performance bajo. Durante esta pausa, se podrán hacer cambios en las plantillas y buscar mejorar la calidad de la campaña para que esta pueda tener un mejor desempeño.
Volúmenes más fáciles de alcanzar
Las cuentas de WhatsApp se encuentran divididas según la calidad de las interacciones que tienen las empresas con sus usuarios, estas divisiones son llamadas tiers y según el resultado, se limitan el número máximo de conversaciones que pueden ser iniciadas por la compañía, donde a un mayor tier es permitido un mayor número de mensajes.
Un cambio muy importante anunciado por WhatsApp a partir de este 7 de Septiembre es la disminución a la mitad de los volúmenes necesarios para cambiar de categoría, lo que permitirá que las empresas logren un mayor tier en la mitad del tiempo en que lo hacían anteriormente.
Es importante tener en cuenta que se seguirán aplicando las mismas reglas de calidad que hacen que las campañas bajen de tier.
Botón opt-out
Con el fin de mejorar y personalizar aún más las interacciones entre las empresas y las personas la plataforma de mensajería sumó un botón opcional de opt-out. Este le permitirá a los usuarios bloquear los mensajes de marketing que no les interesaron; pero no degradará la calificación de la línea telefónica de la empresa. Aunque este botón es opcional, nosotros recomendamos ampliamente su uso, ya que mitiga los impactos en la calidad de las líneas de las empresas con las que trabajamos.
Adicional a estas grandes noticias emitidas por la plataforma, también se anunciaron cambios importantes que esperan ser lanzados para finales de 2022 y 2023, estos incluyen un mayor espectro de información en tiempo real de las campañas que emitan las empresas, nuevos casos de uso para industrias anteriormente excluidas de la plataforma, nuevos puntos de entrada para hacer más fácil que los clientes finales conversen con las empresas, entre otras.
Todo lo anunciado por la plataforma reafirma el empoderamiento de este canal de mensajería dentro del comercio conversacional.
Si tu empresa está lista paro comenzar a hacer campañas de marketing por WhatsApp contáctanos y conversemos sobre las estrategias que podrían beneficiar a tu negocio.