
Este lunes 7 de mayo, concluyó la 23a. Olimpiada Mexicana de Informática, celebrada este año en la Ciudad de México, en las instalaciones de la ESCOM, del Instituto Politécnico Nacional.
La Olimpiada Mexicana Mexicana de Informática (OMI) es un concurso a nivel nacional para seleccionar a la delegación que representará a México en las Olimpiadas Internacionales de Informática (IOI) que este año se celebran en Tokyo, Japón.
La olimpiada, va dirigida a jóvenes de secundaria y preparatoria, que tengan gusto por las matemáticas y la informática. El concurso consiste en la resolución de 3 problemas en 4 horas, por dos días. Los ganadores reciben entrenamiento por un año y después de varias rondas adicionales de selección, 4 de ellos van a la olimpiada mundial en donde México ya hay logrado varias medallas incluyendo una de Oro en la Taiwán.
Los principales objetivos de la OMI son:
- Fomentar entre los estudiantes de nivel medio superior del país, el interés por la informática y las ciencias de la computación.
- Motivar la educación de alto nivel en estas ramas en México
- Apoyar a los jóvenes que tienen estos talentos a desarrollarlos al máximo nivel, tanto mediante entrenamientos especializados como con becas y premios en efectivos, así como el contacto con las mejores universidades a nivel mundial incluyendo MIT.
- Encontrar a la mejor selección para representar a México en las Olimpiadas Internacionales de Informática (IOI) que se llevan a cabo año tras año en alguno de los países participantes.
- Promover la amistad, convivencia e intercambio tecnológico entre jóvenes de todo el país con intereses comunes en la programación.
Más información: