Auronix llega a Colombia con grandes expectativas para el comercio conversacional

Por Nelson Enrique Romero, Country Manager de Colombia Auronix
Desde hace ya más de 27 años, Auronix se ha posicionado como líder en la industria, ofreciendo soluciones para que las marcas puedan conectar con sus clientes por medio de los canales de mensajería más populares y novedosos, atendiendo a clientes de México y la región. En Latinoamérica, Colombia se ha posicionado como el segundo país que más tráfico genera en la actualidad.
Ante este crecimiento, Auronix decidió reforzar su operación abriendo una oficina en Bogotá para atender más de cerca a los clientes de este mercado y de la región andina.
Sin importar las necesidades de las empresas de conectar con sus clientes, ya sea outbound o inbound, Auronix llega a Colombia para ofrecer sus soluciones de mensajería omnicanal, incluyendo plataformas, canales, chatbots e integraciones nativas a software empresarial. Lo anterior con el fin de que las empresas alcancen sus objetivos de negocio orquestando la comunicación con sus clientes y desarrollando experiencias conversacionales con chatbots.
Después de México, Colombia es el segundo país que más interacciones genera para Auronix en Latinoamérica Por lo tanto decidimos expandir nuestra presencia física con el objetivo de ayudar a las empresas colombianas a desarrollar experiencias conversacionales extraordinarias.
Colombia es un mercado de alto potencial para el comercio conversacional y el uso de mensajería instantánea para las empresas debido a su proceso de desarrollo económico actual.
Actualmente WhatsApp se consolida como una herramienta de compra para el 74% de los internautas en Colombia.
Los altos niveles de adopción de canales de mensajería significan una excelente oportunidad para apoyar a las empresas del país a resolver sus necesidades de atención al cliente y ventas. Trabajamos de la mano de Facebook, Apple y Google para generar experiencias conversacionales extraordinarias logrando que las empresas puedan interactuar con sus consumidores, por medio de canales como que usan todos los días como WhatsApp, Messenger, Business Messages de Google, Apple Business chat, etc.
Martin Urrutia, Co-CEO de Auronix asegura que la persona promedio pasa más de 3 horas al día en canales de mensajería como WhatsApp y el 91% quiere chatear con las empresas, buscando que sea tan fácil como hablar con un familiar o amigo. Las empresas que utilizan estos medios para conectar con sus clientes aumentan sus ventas hasta cuatro veces, mejoran la experiencia de cliente, y reducen costos de atención por 85%. Por tal motivo, llegamos a Colombia para ofrecer la mejor experiencia a los consumidores colombianos en su interacción con los comercios por medio de mensajería, siendo este un medio en tendencia, más personal y moderno, considerando que el comercio conversacional va a valer más que el ecommerce en los próximos años y que será parte indispensable de la estrategia para engrandecer las empresas en el país.
Esta apertura reafirma el compromiso de Auronix por resolver problemas complejos con soluciones prácticas y seguir conectando a organizaciones y personas con soluciones innovadoras, robustas y amigables en toda la región.